Mi Perfil

Jorge Zaragoza – Fotografía que respira vida
La obra del fotógrafo mexicano Jorge Zaragoza se enraíza en la tradición documental más pura: aquella que respeta el instante decisivo y la honestidad de la imagen. Formado en la vieja escuela del rigor visual, Zaragoza captura la esencia del mundo con la cámara como testigo directo: fotografía sin artificios, sin retoques, sin atajos; imágenes que nacen completas en el visor y se imprimen en full frame, con la fuerza de lo auténtico.
Su trabajo es una sinfonía de grises donde la mirada urbana y social convive con la contemplación de la naturaleza. Con ojo agudo registra la vida cotidiana y a la vez se sumerge en la inmensidad de paisajes, árboles y mares, revelando una belleza que nos sorprende y nos conecta con la tierra.
“Las fotografías de Jorge son una armoniosa sinfonía, principalmente en blanco y negro” José Hernández-Claire.
Formación
• Licenciatura en Administración de Empresas – Universidad Autónoma de Guadalajara
• Saint Bonaventure School, Sturtevant, Wisconsin (1976)
Exposiciones destacadas
• 2024 | Naturaleza y Paisajes – San Javier Club Privado, Guadalajara
• 2010 | Cincuenta años, tres fronteras, dos océanos, una moto y un amor – BMW Germania Motors, Guadalajara
• 2005 | Vida y Muerte – Centro Universitario de los Lagos, Jalisco
• 2003 | Vida y Muerte – Casa de la Cultura, Uruapan, Michoacán
• 2002 | Cruce de Caminos – Museo del Periodismo y las Artes Gráficas
• 2000 | Tres retratos de retratistas retratados – Centro de Arte Moderno
• 2000 | Puertas al más allá – Foro de Arte y Cultura
• 1999 | Árboles – Galería del Sistema de Tren Ligero, Guadalajara
• 1999 | Caminando por el desierto – Centro de Arte Moderno
• 1999 | Panteones – Exconvento del Carmen (Salón Vida y Muerte)
• 1998 | Niños jugando – Galería Azul (Fotoseptiembre)
• 1997 | Mercaderías, Mercados, Mercaderes – Centro Cultural Casa Vallarta y UDG
Publicaciones
• Libro Sujeto Mío – Rendija Taller Visual (2004)
• Colaboraciones en Cuartoscuro, Tragaluz, Ocio, Mural, Siglo 21, El Informador y El Occidental (1997–2004).